Os presento mi blog

Este blog está dedicado a todos aquellos, Valencianos o Valentinos, que por causas de la vida, tuvieron que abandonar Valencia de Alcántara.
Y también para todos los que se quedaron.
Y en especial para todos, los que no siendo hijos de Valencia, la llevan en su corazón.
Quiero compartir con todos vosotros estas reliquias de mi baúl, que se ha ido llenando con el paso de los años.
No pretendo nada más, que daros a conocer mi pequeño tesoro, haceros pasar un buen rato y arrancaros alguna sonrisa.
Desde la distancia, un cordial saludo.
Antonia Correa.(Toñi.co)

lunes, 23 de febrero de 2009

Hablas de Herrera y Cedillo.

Maria da Conceiçào Vilhena es la autora de esta gran obra, escrita en 1965 y recuperada/traducida en el 2001. 536 pags que no tienen desperdicio. Editada por Gabinete de Iniciativas Trasfronterizas.Monumental obra . Dedicado a nuestros paisanos de Herrera Y Cedillo.

2 comentarios:

Terly (Juan José Romero Montesino-Espartero) dijo...

Vengo a agradecerte tu visita.
Mi bisabuelo, Cipriano Segundo Montesino, y mi abuelo, Luis Montesino-Espartero, procedían de Valencia de Alcántara y yo guardo de esta bonita población, bellos recuerdos de mi niñez.
Un beso.

Toñi.co dijo...

Vaya sorpresa! 27 años que he vivido en el pueblo pasando cada dia por El Convento de San Francisco y ahora visito un blog de un extremeño y resulta que casi "eramos vecinos".
El poema que he puesto en mi blog , de José María Valverde, que hace mención a unas cigüeñas, son las de la torre del convento.
Un saludo.